Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  11/06/2018
Actualizado :  05/03/2021
Tipo de producción científica :  Trabajos en Congresos/Conferencias
Autor :  SILVEIRA, C.S.; CASAUX, L.; ARÁOZ, V.; MACÍAS-RIOSECO, M.; FRAGA, M.; GIANNITTI, F.
Afiliación :  CAROLINE DA SILVA SILVEIRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARÍA LAURA CASAUX, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; VIRGINIA ARÁOZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MELISSA MACÍAS RIOSECO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARTIN FRAGA COTELO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FEDERICO GIANNITTI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay./Veterinary Population Medicine Department, College of Veterinary Medicine, University of Minnesota, Saint Paul, MN, United States.
Título :  Abomastitis enfisematosa asociada a Sarcina spp. en una ternera Holstein.
Fecha de publicación :  2018
Fuente / Imprenta :  In: Jornadas Uruguayas de Buiatría, 46., 2018, Paysandú, Uy., Matto, C.; Delpiazzo, R.(Ed.). Trabajos presentados. Paysandú: Centro Médico Veterinario de Paysandú/Sociedad Uruguaya de Buiatría, 2018.
Páginas :  p. 178-180.
Idioma :  Español
Palabras claves :  BRONCONEUMONÍA; DILATACION DE ABOMASO; MORTALIDAD EN TERNEROS EN TAMBO; SALUD ANIMAL; TERNERA NEONATO.
Asunto categoría :  L73 Enfermedades de los animales
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/12741/1/JUB-no.46.2018.p.178-180-Silveira-et-al..pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE102485 - 1PXIPL - PPLE-636.2/JUB/46a./2018LE 17272

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  03/02/2018
Tipo de producción científica :  Capítulo en Libro Técnico-Científico
Autor :  CAÑEQUE, V.; DE LA FUENTE, J.; DÍAZ, M. T.; ALVAREZ, I.
Afiliación :  V. CAÑEQUE, INIA España (Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraría y Alimentaria); J. DE LA FUENTE, INIA España (Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraría y Alimentaria); M. T. DÍAZ, INIA España (Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraría y Alimentaria); I. ALVAREZ, INIA España (Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraría y Alimentaria).
Título :  Composición en ácidos grasos y vitamina E de la carne de corderos alimentados con niveles diferentes de concentrado
Fecha de publicación :  2007
Fuente / Imprenta :  In: MONTOSSI, F.; SAÑUDO, C. (Eds.). Cooperación Hispano-Uruguaya. Diferenciación y valorización de la carne ovina y bovina del Uruguay en Europa: Influencia de Sistemas de Producción sobre Bienestar Animal, Atributos Sensoriales, Aceptabilidad y Percepción de Consumidores y Salud Humana Montevideo (Uruguay): INIA, 2007.
Páginas :  p. 97-102
Serie :  (INIA Serie Técnica ; 168)
ISBN :  978-9974-38-239-8
ISSN :  1688-9266
Idioma :  Español
Contenido :  Se ha estudiado la composición en ácidos grasos y vitamina E de la carne de corderos que recibieron distintos aportes de concentrado durante el periodo de engorde: pastoreo sin concentrado, pastoreo con dos niveles de suplementación de concentrado (0.6 y 1.2% del peso vivo) y concentrado a voluntad en corrales. Los resultados obtenidos mostraron una disminución de la proporción de ácidos grasos saturados y poliinsaturados y un aumento en la de monoinsaturados a mayores niveles de suplementación con concentrado. La disminución de la proporción de ácidos grasos poliinsaturados observada en los animales suplementados se debió principalmente a la reducción en ácidos grasos poliinsaturados de la serie n3, en especial el linolénico. Por esta razón, la relación n6/n3 fue superior, y por tanto menos recomendable del punto de vista de una dieta saludable, en los animales que recibieron concentrado a voluntad respecto a los otros tratamientos a pastoreo con o sin concentrado. El contenido en vitamina E fue similar entre los animales que consumieron forraje mientras que estuvo muy reducido en los corderos que no pastorearon.
Palabras claves :  ÁCIDOS GRASOS; CARNE DE CORDERO; GRASA INTRAMUSCULAR; VITAMINA E.
Thesagro :  ACIDOS; CARNE; CORDERO; PRODUCCION ANIMAL; URUGUAY.
Asunto categoría :  --
L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/7804/1/st-168-2007-p.97-102.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB8040 - 1INIPL - PPUY/INIA/ST/168st 168
TBO101654 - 1INIPL - PPUY/INIA/ST/168st 168
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional